Voy a sacar los datos más interesantes de la Guia VIVA de mallorca, que me he comprado hace un par de días, muy actualizada.
-
Moverse por Palma:conviene tener en cuenta las diferentes opciones para moverse por la ciudad, así como las características propias del transporte público. Dada la fisionomía de palma, y las pocas distancias entre los diferentes puntos se aconseja recorrerla a pie. Pero daremos los datos de los distintos métodos de transporte:
En autobús: La empresa de transportes tiene una amplia red de autobuses, que en forma de abanico comunican con el extraradio. en la web de la empresa municipal (
http://www.emtpalma.es/) se encuentra bastante información sobre las diferentes líneas, incluido un plano. El billete es único hasta el final del trayecto elegido. Existe la posibilidad de utilizar un bono de 10 viajes, que sirve para varias personas a la vez. Para información más concreta llamar al 971214444
En metro: palma cuenta con una linea de metro (telf: 971177777) que parte de la estacion intermodal de la plaza de españa hasta el campus de la universidad.
En taxi: por el centro de palma siempre suelen surgir paradas de taxis. no obstante siempre es importante conocer algún teléfono de agrupaciones de taxistas como: Radio taxi (971755440) Taxi palma radio (971401414) Fono taxi (971728081)
En bicicleta: es una manera muy atractiva de conocer la ciudad y sus rincones. en palma existe una amplia red de carril bici con distintas rutas y direcciones. entre ellas recomendamos Base-Navalcastilla, que discurre por el paseo marítimo. Algunas empresas de alquiler de bicicletas son: Belori bike (971490358) bicisport (971401594) palma on bike (971718062) y rent a bike (971401821).
-
Moverse por la Isla:En autobús: desde la estación intermodal de la plaza de españa salen muchos autobuses hacia otras localidades. (900177777). Las diferentes compañías realizan rutas distintas, aunque algunas pueden coincidir en alguna localidad. LAs compañías principales son: Autocares mallorca (971545696) autocares aumasa (971550730) Autocares Andratx (971204504) compañía playa sol (971296417) bus nord balear (971427187) y dar bus (971755242).
En coche: mediante el alquiler de un vehículo en uno de los muchos centros de alquiler puede recorrer sin problemas las carreteras.
En tren: tambien parte de la estacion intermodal en plaza de españa (
http://www.mallorcatren.com/)
De ella salen dos lineas, el famoso Tren de Soler (
http://www.sollernet.com/) y la linea que va a inca y manacor ( 971752245)
A caballo: hay mucha tradición ecuestre en la isla, incluso se da en ella una raza autoctona. esta afición hace que sea facil encontrar empresas que organicen rutas a caballo, las oficinas de turismo podrán informarles mucho mejor sobre el tema.
- Teléfonos de interésEmergencias: 112
Emergencias sanitarias: 061
bomberos de palma: 080
policia municipal: 092
guardia civil: 062
policia nacional: 091
ayuntamiento de palma: 971225900
perdida de tarjetas: 915192100
llamadas a cobro revertido: 1005
-Información turísticaTenemos diferentes oficinas de turismo repartidas por la isla, fijas y de temporada, algunos de los teléfonos de estas oficinas son: 971789556, 971173990 y la oficina de turismo telefónica que es 902102365.Visitas guiadas: en algunas localidades se tiene la posibilida de concertar visitas guiadas. En palma la conselleria de turismo junto con el ayuntamiento ha organizado itinerarios turísticos por el centro histórico. Concretamente son siete los itinerarios que proponen, con duración aproximada de 2 horas. (información y reservas en 971720720, precio sobre 10€). Las rutas que proponen son un acertado mosaico que cubre todos los puntos de interes de la capital.
Bus turístico: es una buena opción para tener un punto de vista de la ciudad distinto, idóneo para fotografiar desde otra perspectiva desde el segundo piso del autobús. además se circula por las calles principales de palma en un recorrido de hora y media, aunque se puede subir y bajar de él las veces que se quiera mientras sea válido el billete, hay precios reducidos para niños, 8 idiomas y 16 paradas diferentes.
Taxi tour: es una iniciativa novedosa que consiste en tres rutas a elegir por la ciudad de palma con un audio que informa sobre los puntos que se visitan, con tiempo y precios cerrados de una a tres horas, de 35 a 75€.
Tren turístico: este tren se dirige hacia la playa de palma, balnearios y cala estancia, con 44 paradas y un precio de unos 4€ ida y vuelta.
- ComprasGastronomía: El mercat del olivar, (paza del olivar) es el mercado más completo de palma y un buen lugar para comprar productos gastronómicos. También en el centro de la ciudad se encuentran una buena cantidad de tiendas donde comprar productos gastronómicos: sobrasadas artesanas, vinos autoctonos y ensaimadas.
Perlas artificiales: estas perlas gozan de fama mundial, una de las factorias más prestigiossas es Perlas Majórica, con sede en Manacor. También se pueden adquirir en muchas joyerías de palma, donde además venden alhajas antiguas, como los típicos botones mallorquines.
Calzado y artículos de piel: en cualquiera de las muchisimas tiendas que salen al paso mientras paseas por palma.
Artesanía: en mallorca la artesanía es conocida por su gran calidad, entre todos los productos destacan algunos por su singularidad y tradición, como son: tejidos y bordados, cestería y cerámica. En Gordiola (Victoria, II y Jaume II 14) se exponen y venden piezas de esta firma que cuenta ya con siete generaciones de vidrieros artesanos.
- DeportesSi lo que quieres es vivir una aventura deportiva, visita los siguientes lugares:
Vela y esquí: 971230328
Submarinismo: 607833262 y 971545517
excursiones de pesca: 971654023
motonautica: 971206114
montañismo: 971468807
ciclismo; 971757628
Hipica: 971617730
Deportes aereos:
- ala delta: 971950859
- parapente: 971891366
- globo: 971818182
- Visitas en la ciudad de PalmaCasco antiguo: se inica el recorrido en la
catedral, más conocida como la Seu, probablemente el edifico más emblemático de la ciudad. fue edificada sobre una antigua mezquita árabe. Su construcción es de estilo gótico. Ricas colecciones de arte pueden admirarse en el
museo de la catedral (plaza almonia). Cerca del templo en las dependencias del
palacio episcopal, se ubica el
museo del diocésano, con una excelente exposición de pintura gótica. Frente a la fachada occidental de la catedral se alza el
palacio de la almudaina, antiguo palacio de reyes de mallorca y posteriormente fortaleza árabe. Es un placer descansar en los jardines de
Short del rey, el antiguo huerto de la almudaina. Callejeando por el casco antiguo que se encuentra alrededor de la catedral encontramos curiosidades como,
el arco de la almudaina (sigloV), antigua puerta del recinto amurallado. Junto a la catedral y la almudaina se puede visitar el
palau March, que es un palacio real. En el
museo de mallorca encontraremos restos arqueológicos de la era talayótica, así como de la mallorca romana y medieval, y musulmana. Pero si hay un lugar agradable en este rincon de la ciudad son los
baños árabes y sus jardines, pues son los únicos restos de una época de explendor. Sin duda, deambular por las antiguas calles de origen medieval del caso antiguo de palma, llamará nuestra atención los hermosos patios pertenecientes a numerosas casas señoriales, entre ellas destacamos,
casa oleza, el barroco
palau solleric, la
casa berga, la gótica
casa oleo, la renacentista
casa de los marqueses de palmer, y la
casa vivot que es un palacio barroco. Un edifico de estilo regionalista de inspiración modernista alberga el
museo de arte español contemporáneo fundación john march (sant miquel 11), este alberga innumerables obras de arte del siglo XX. En 1281, durante el reinado de Jaume II, se inició la construcción del
convento de Sant Francesc, la iglesia dispone de una nave con ocho capillas asociadas, en una de ellas están los restos de Ramon llull.Otra iglesia que merece la pena visitar es la iglesia de
santa eulalia, montision, sant miquel, sant nicolau, santa creu, del socors, del temple, y convento de san jeronim. El
ayuntamiento preside la plaza de cort, con una fachada renacentista. juanto a él, está el
consell insular de mallorca. Proximo a la plaza de españa está el
mercat del olivar. Tambien en la
plaza major encontramos un mercadillo de artsanías, y por ultimo queremos destacar la
rambla, un lugar agradable para pasear.
Paseo marítimo: desde el puerto pesquero al faro de porto pi, el
paseo marítimo es un auténtico balcón sobre el mediterráneo. Se inicia en el
PArc de la mar, está lleno de hoteles y altos edificios que construyen la llamada fachada marístima de Palma. No obstante en el tramo conocido como
Paseig Sagrera encontramos dos edificios de la palma antigua, uno de ellos es el
consulado del mar, del siglo XVI y el otro es la
Lonja. De la lonja realmente lo más hermoso es su interior. Detrás de ella muchas calles con sabor marirnero conforman el
Puig de San Pere, barrio popular recientemente restaurado. También es barrio de pescadores
Es Jonquet donde sigue en pie un bello conjunto de molinos. Frente a los clubes nauticos encontramos el edificio del
Auditorium. Llegando ya a Porto pi, se puede ver el pequeño puerto de
Can barberá aquí bambolean embarcaciones marineras típicas. Paseando por el paseo marítimo nos llamará la atención los vestigios de la antigua
muralla que aún se pueden contemplar. En concreto quedan en pie dos tramos, uno es el
baluart de sant pere y el otro y
baluart del princep, hasta el comienzo de la avenida gabriel alomar. En este tramos encontramos un espacio de ocio y exposiciones
Ses Voltes y el Museo de arte moderno, con su exposición de pintura balear.
Castillo y Es Baluard: El
castillo de Beller es la única fortaleza circular de españa. Su perímetro solo es interrumpido por tres torres semicirculares y por la majetuosa
torre del Homenaje. Se mandó construir en el siglo XIV, por Jaime II. Este castillo es sede del
museo municipal de historia de la ciudad, con interesantes muestras arqueologicas. Proximos al castillo están la
plaza Gomila, y el
pueblo español, es un complejo arquitectónico que reproduce los estilos de todas las casas que se habitan en españa. Una selección del Baluarte de San Pere ha sido habilitada para la instalación del
museo de arte moderno de palma.
-
¿Donde tomar Café?Los locales de toda la vida para tomar un café en su terraza, destacamos, Bar Bosh (plaza rei juan carlos I,6). El decano de los cafés de palma " El Lírico" (antoni maura,6). Cristal (plaza de españa, 7). Café 1916 (plaza españa)... entre otros.
PROXIMAMENTE INFORMACIÓN SOBRE LOCALIDADES CERCANAS.